Mostrando entradas con la etiqueta palenqueras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palenqueras. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

Negritas para los nuevos esposos Quintal Colomina

Estas negritas fueron un regalo para mi gran amiga Patricia Colomina y su esposo. Espero que la acompañen siempre en su hogar.

Tomando como referencia una foto para crear las negritas

Colores Prismacolor sobre cartulina

Colores Prismacolor sobre cartulina


domingo, 12 de mayo de 2013

Tríptico de Palenqueras para mi Mamá

 En esta oportunidad  dibujé unas negritas para mi mamá, la obra consiste en un tríptico de tres palenqueras en diferentes poses. Para dibujarlas utilicé creyones prismacolor sobre cartulina color marrón oscuro. Quedé bastante satisfecha con el resultado final. Pronto seguiré experimentando con cartulinas y colores :D








jueves, 22 de marzo de 2012

Tía Mima y sus amigas

Esta vez el cuadro que pinté es un regalo para mi tía Vilma Castillo. Al preguntarle el tema de su preferencia surgieron varios, entre estos temas estaban frutas o negras llenas de frutas.

Mi tía Vilma al ver el cuadro de Las negras de Tío Lalo quedó enamorada de las negras palenqueras colombianas. En este caso, el cuadro que pinté para mi tía se asemeja mucho al otro cuadro de las negras palenqueras pero  la pose y el vestuario de ellas cambian.

La escogencia del nombre se realizó junto con mi Tío Gerardo, mi mamá y mi tía Vilma. A mi tía Vilma cariñosamente le dicen negritud (por su color de piel) y además la pose de la negra central del cuadro se parece mucho a la manera de sentarse de ella. ¡Que lo disfruten!

Tía Mima y sus amigas 



miércoles, 29 de febrero de 2012

Las Negras de tío Lalo

Foto del Album Cartagena,
Maria Laura Castillo 


Mi tío Lalo (Gerardo Castillo) es fanático empedernido de los viajes y de la cultura de otros paises. El año pasado tuvo la oportunidad de viajar a Colombia, específicamente a Cartagena, con toda su familia. Al llegar a Venezuela llega con la firme convicción de que él es mas colombiano que venezolano, llegó enamorado de Cartagena y una de las anécdotas que me contó fue que vió a las famosas Palenqueras.

Las Palenqueras son unas vendedoras ambulantes típicas de Cartagena, se les conoce por sus coloridos atuendos y por llevar su mercancía sobre sus cabezas. Ellas forman parte de la cultura de Cartagena.

Luego de escuchar los cuentos de mi tío, y por ser él el tío que yo más consiento, decidí que quería pintar un cuadro sobre las palenqueras. Buscando por internet informacion sobre el tema me consigo con una imagen con la cual me enamoré. Me encantaron los colores vibrantes, las texturas, la luz, y el contraste entre la piel de las palenqueras y sus vestimentas. Así que decido pintar un cuadro basandome en esta imagen. 

Palenqueras al natural
Luz Adriana Villa A. 

A continuación voy a presentar una serie de imagenes del cuadro con su elaboración paso a paso. Espero disfruten de este cuadro al igual que yo disfruté pintándolo. 

Primera etapa: Imprimación y dibujo a carboncillo

Segunda etapa: Detalle de rostros y delimitación sombras (acrílico)

Tercera etapa: Detalle de vestimenta con aguada (acrílico)

Las negras de tío Lalo (Febrero  2012)